Ponentes

Miles Irving

Reino Unido

Miles Irving es un experto en alimentos silvestres de prestigio internacional. Ha trabajado con algunos de los mejores chefs del mundo y ha sido pionero en el renacimiento de la comida salvaje en Europa. Desde muy joven, buscando setas con su abuelo, se dio cuenta de que la naturaleza le estaba dando un regalo. En 2003, fundó Forager Ltd. con sede en Kent (Reino Unido) donde ahora es CEO. La empresa se ha convertido en el proveedor de alimentos silvestres más conocido del país aferrándose a sus valores fundamentales de cosechar productos silvestres de la más alta calidad, de manera sostenible y con una profunda conciencia ambiental. Es el presentador de WorldWild Podcast, que explora el tema de los alimentos silvestres en el contexto más amplio de nuestro tiempo.

Ponentes

Colin Michael Hall

Reino Unido

Hall imparte clases de Marketing y Turismo en la Universidad de Canterbury (Nueva Zelanda), también lo hace en otras universidades como Oulu (Finlandia) o Linneaus (Suecia). Es uno de los autores más citados en el área de turismo de Google Académico. También ha sido muy citado en temas como sostenibilidad y cambio climático. En 2009 recibió un premio ‘For Great Thinking’ de Elsevier ScienceDirect. El profesor se interesa por la movilidad, el desarrollo social y regional, el turismo, el medio ambiente y, recientemente, también por el marketing en alimentación y vino y por la gastronomía.

Verde, local y sostenible

"El productor de comida es importante, pero hay que pensar más allá"

«En la última época, los conceptos de gastronomía «verde», «local» y «sostenible» han sido tendencia para los restaurantes, pero en realidad el turismo es menos sostenible que nunca», el experto Michael Hall ofrece un controvertido discurso en #GastronomyShapers.

Ponentes

Ole Mouritsen

Reino Unido

Ole G. Mouritsen es profesor de gastro física e innovación culinaria en la Universidad del de Dinamarca y director del centro nacional danés para el sabor Taste for Life. Sus investigaciones se desarrollan en la ciencia básica y sus aplicaciones prácticas a la biotecnología, la biomedicina, la gastrofísica y la gastronomía. Asimismo, es miembro electo de la Real Academia Danesa de Ciencias y Letras, la Academia Danesa de Ciencias Técnicas y presidente de la Academia Gastronómica Danesa. Ganador de múltiples prestigiosos premios de ciencia y comunicación científica que cocina y profundiza en su conocimiento de la gastronomía en su tiempo libre. Actualmente trabaja en proyectos relacionados con la gastrofísica del umami, alimentos de algas marinas y cefalópodos, así como vegetales.

Ponentes

Alex Kratena

Reino Unido

Alex Kratena es reconocido por haber reinventado la experiencia tradicional de los bares de los hoteles de 5*, haciéndola relevante para los gustos y sensibilidades del siglo XXI. La atención a los detalles, la presentación lúdica y el excepcional enfoque del servicio son todos los sellos del enfoque único de Alex en el bar. Como jefe de camareros de Artesian, en The Langham, Londres, Alex ha llevado al bar y a su equipo a múltiples premios tanto en el Reino Unido como a nivel internacional. La trayectoria de Kratena es imparable, incluso ha parecido en la Lista de creadores como uno de los 40 individuos más influyentes que conforman el futuro de la industria de bares.

El propósito de las bebidas

Katrena insiste en que debemos preguntarnos: "¿Le serviría esta bebida a mi madre?"

«Nuestras bebidas y comidas deben cumplir con nuestra ‘regla de tres’: deben ser deliciosas, hermosas y deben tener un propósito», explica Alex Katrena. Llega a #GastronomyShapers para dialogar sobre cócteles, creatividad y cultura del servicio.