Ponentes

Elisabetta Foradori

Italia

Uno de los grandes nombres de la vitivinicultura italiana. Elisabetta Foradori es  una viticultora y enóloga en un pueblo de la región de Trentino en Italia. Sus vinos se elaboran de manera biodinámica en una finca en los Alpes Orientales. Es un ejemplo de tenacidad y determinación en el mundo del vino. Ha conseguido destacar una uva, elaborando vinos más complejos a base de su filosofía sobre el cultivo y el vino.

Ponentes

Yoshihiro Narisawa

Italia

México

Yoshihiro Narisawa es el chef y propietario del restaurante, con dos estrellas Michelin, Narisawa en Tokio, Japón. Durante su aprendizaje viajó a Europa para aprender de reconocidos chefs como Joel Robuchon o Paul Bocuse. Tras su vuelta a Japón en 1996 abre su primer restaurante, en el que combina técnicas de cocina clásica francesa con un uso poético de ingredientes japoneses. Considerado pionero de la cocina conectada a la preservación del medio ambiente y debido a este movimiento de respeto hacia el medio, capturó la atención de los chefs que le nombraron “chef más influyente» en Madrid Fusión 2010. Narisawa además es el creador de una cultura alimentaria basada en la riqueza del entorno natural de Japón -el satoyama. En esta, el hombre y la naturaleza conviven y surgen dos ideas principales que el chef defiende «Sostenibilidad», hacia el medio ambiente, y » Gastronomía beneficiosa» relacionada con comer alimentos saludables y beneficiosos. De aquí surge una experiencia culinaria que consiste en poner a los invitados “bajo el hechizo de la temporada”.

Delivery a todo Japón

"La idea es trasladar el campo japonés y la naturaleza al plato"

«Takkyubin es un servicio de entrega exprés, que envía a todo Japón en un máximo de dos días con la mejor calidad», Yoshihiro Narisawa cuenta cómo se adaptó a la situación de pandemia en #GastronomyShapers.

Ponentes

Massimo Bottura

Italia

México

De gran pasión y filosofía transgresora, Bottura asume la cultura como el verdadero poder que debe ejercer un chef para hacer la diferencia. En su Osteria Francescana, su restaurante con 3 estrellas Michelin en Módena, juega con referencias de la música y el arte contemporáneo para crear belleza y placer. Pero también para difundir su discurso, en el que cuestiona la tradición italiana desde un enfoque crítico y no nostálgico. Empleando los exquisitos alimentos de temporada de su región, Bottura ha concebido platos imaginativos e innovadores como Oops! rompí la tarta de limón, o Polución (una protesta contra la contaminación nuclear). Bottura también es promotor de campañas sociales y medioambientales. En la Expo Milan 2015 instaló su Refettorio Ambrosiano, donde personas necesitadas recibieron almuerzos elaborados con restos de comida de la feria, una llamada de atención sobre las millones de toneladas de alimentos que se desechan cada año.

La revolución del arte y la cultura

"Mi restaurante es un laboratorio de ideas"

«La revolución culinaria está en todas partes» asegura el gran Massimo Bottura en #GastronomyShapers, quien ha contado sus inicios en el sector y su manera de innovar: «La cultura y el arte me han ayudado a ver el mundo desde una perspectiva diferente».

Ponentes

Dimitris Leivadas

Italia

Dimitris ha sido un miembro relevante del equipo de dirección de varios restaurantes como The Fat Duck en Reino Unido y Nobu Matsuhisa en Mykonos y St Moritz. Gran anfitrión, que se caracteriza por su dedicación, ganas de evolución y perfeccionamiento. Su discreción y su habilidad para anticipar lo que otros necesitan, hacen de él uno de los mejores profesionales del mundo. Hoy, se dedica al asesoramiento en el sector global de los hoteles de cinco estrellas y los restaurantes con estrella Michelin / 1-100 Best, al frente de Delta Lambda Hospitality (dl-h.com), empresa fundada por el mismo.

Ponentes

Luca Cinalli

Italia

Experto creativo en coctelería, Cinalli es uno de los mejores bartender y mixólogo del mundo. Estudioso de la botánica, agricultor, sumiller, escultor y barista. Este italiano empezó a trabajar tras barras hace 12 años. Seis años en una escuela de catering y varios viajes por Italia después, su sed por descubrir más sobre el fascinante mundo de la coctelería lo hicieron mudarse a Londres. Actualmente es el director y cofundador de Hospitality Gourmet.

Luca define su coctelería como un upgrade de sabores y busca que quienes vayan a probar sus creaciones sientan la emoción de una bebida que recuerda tradición, sin importar de dónde vengas. Ver a Luca Cinalli detrás de una barra es algo hipnótico; su técnica es impecable, su seguridad inquebrantable y el control que ejerce sobre toda la sala es algo único.

Ponentes

Carlos Petrini

Italia

El gastrónomo y sociólogo Carlo Petrini es el Fundador del movimiento internacional Slow Food, reacción principal para frenar la divulgación de los establecimientos y la cultura fast food.  Desde hace 30 años Petrini es consciente de que la cultura fast food puede acabar con la identidad de las comunidades que albergan por la alimentación tradicional y productos locales. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha reconocido al fundador del movimiento Slow FoodCarlo Petrini, con el galardón Campeones de la Tierra, por su destacada contribución en el campo del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Petrini se suma así a la exclusiva lista de los ocho ganadores de este premio emblemático de la ONU que reconoce a destacados pioneros y líderes en los campos de la política, la ciencia y la sociedad civil. En el contexto de la seguridad alimentaria mundial, su movimiento se ha convertido en una fuerza formidable en defensa de las tradiciones alimentarias locales, la protección de la biodiversidad local y la promoción de productos de calidad a pequeña escala, con un creciente interés por las inversiones en el hemisferio Sur.

Ponentes

Mauro Colagreco

Italia

Mauro Colagreco es el primero extranjero en Francia en ganar tres Estrellas Michelín y su restaurante Mirazur, es considerado uno de los mejores del mundo, según la lista “The World´s 50 Best”. La ubicación mágica de su restaurante en la costa azul francesa fronteriza con Italia le permite acceder a productos locales de excelente calidad procedentes del mar, el huerto y de la montaña. El propio Mauro describe su cocina como fresca, sutil y meticulosa, con una gran atención a cada detalle.