Ponentes

Jean-François Nogue

Francia

Tras graduarse en Economía, hizo un máster de Gestión Hotelera. Viajó alrededor del mundo para seguir formándose en F&B. Fue a lugares líderes en el sector como Líbano, Polinesia Francesa, Dubái y París. En 2005 se mudó a Barcelona para dirigir las acciones de F&B en NH Hoteles y luego en Hilton Worldwide, en toda Europa continental. Casi una década más tarde, fue el Gerente General de las principales propiedades de Hilton en Guinea Ecuatorial, Camerún y Marruecos. Desde julio de 2020, dirige los asuntos globales de F&B en Meliá Hotels International.

F&B en Meliá Hotels

LA COMIDA COMO PARTE DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

Dos realidades bajo un mismo emblema en Meliá. Jean François Nogué y Laura de Vega dialogan sobre la dirección estratégica de F&B de la compañía en #GastronomyShapers.

Ponentes

Antonio Bachour

Francia

Su estilo denota una especial debilidad por ingredientes florales, frescos y tradicionalmente venidos del mundo de la cocina de vanguardia. Sus creaciones suelen ser vivas y consiguen realzar su volumen mediante diseños geométricos personalizados y toda clase de elementos. lo que más conocemos del trabajo de este chef se debe especialmente a su incansable labor formativa por todo el mundo, a los numerosos libros de pastelería de autor que ha editado y al gran éxito que cosecha en las redes sociales.

Romper el molde

En su ponencia, Antonio Bachour puso en valor el rol de los chefs pasteleros.

El chef enfatizó que, el gremio debía ‘ser persistente, diferente, e ir más allá; tanto en la pastelería, como en muchas otras profesiones, hay que ser creativo, romper el molde, e irse siempre fuera de la línea’.

Ponentes

Dominique Crenn

EEUU

Francia

Dominique Crenn transforma los recuerdos en comida en su restaurante Atelier Crenn, modernista e imaginativo, que fue el primer restaurante con un jefe de cocina mujer que recibió tres estrellas Michelin en los Estados Unidos Dominique también da muchas clases, incluso en la Universidad de Harvard, y asiste a un gran número de conferencias en todo el mundo. En el año 2015 recibió el «Leadership Award Augie» del Instituto Culinario de América. Actualmente, Crenn desea crear una cocina que represente la modernidad, la artesanía de alta calidad y la comida de temporada. Su estilo culinario y su enigmática personalidad, está dejando huella en la escena culinaria de San Francisco, y se ha construido una legítima y sólida reputación tanto nacional como internacional con su cocina artesanal, de temporada y moderna.